Volver
Página de inicio Visitar Patrimonio y Cultura Casa Museo de Santo António de Vagos - Casa Gandaresa

Casa Museo de Santo António de Vagos - Casa Gandaresa

Ahorrar

Casa Museo de Santo António de Vagos - Casa Gandaresa

Presentación

La Casa Museo de Santo António de Vagos es una típica casa gandaresa construida en 1937 por Claudino Domingues dos Santos, un emigrante que regresó de los EE. UU.

Este espacio conserva la arquitectura tradicional de la región, organizada en torno a un patio interior y construida con adobes de barro y arena secados al sol.

La fachada destaca por la secuencia ventana-puerta-ventana, portón y ventana, elementos enmarcados en piedra que reflejan la estética local.

Observaciones

Se recomienda agendar la visita con antelación, especialmente durante los períodos de mayor afluencia turística.

El espacio es adecuado para estudiantes, investigadores y amantes de la historia y cultura portuguesa que deseen profundizar en el conocimiento sobre la vida rural tradicional.

Horario

La Casa Museo está abierta los domingos, de 10:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:00.

Para visitas en otros días o para grupos, es necesario agendar previamente.

Particularidades

Cada habitación de la casa ofrece una visión única del pasado.

 


Cocina principal: Equipada con un horno para cocer la broa y utensilios tradicionales.

 

Sala del Señor: Utilizada para recibir visitas importantes y realizar velatorios.

 


Media sala: Destinada a los enfermos, reflejando los cuidados familiares de la época.

 


Patio interior: Espacio central que conectaba todos los compartimentos, esencial para las actividades agrícolas.

Información Extra

Para grupos escolares o visitas guiadas, se recomienda contactar con antelación por correo electrónico.

El museo también organiza eventos culturales y actividades temáticas a lo largo del año.

Aspetos Diferenciadores

Además de ser un espacio dedicado a la memoria de la vida rural portuguesa, el museo ofrece actividades educativas, como talleres y conferencias, que profundizan en temas presentes en la cultura e historia de la región.

Se fomenta la interacción con la comunidad local, promoviendo una conexión entre la tradición y las generaciones actuales.

Historia

La casa fue diseñada para albergar a dos familias, por lo que cuenta con dos cocinas.

La cocina principal, utilizada a diario, era el centro de la vida familiar, donde se preparaban las comidas y se compartían momentos alrededor del hogar.

La Sala del Señor, reservada para ocasiones especiales como la Pascua o velatorios, y la Media Sala, destinada a los enfermos, son otros espacios que reflejan las costumbres y la organización social de la época.

Casa Museo de Santo António de Vagos - Casa Gandaresa
casa.gandaresa@cm-vagos.pt
Obtener direcciones

Lugar