El Colegio de Santo António da Pedreira es uno de los colegios religiosos que integran el vasto patrimonio histórico de la ciudad universitaria de Coimbra.
Construido para acoger a estudiantes vinculados tanto a la vida religiosa como académica, refleja el estilo arquitectónico funcional de la época y la vocación espiritual dedicada a Santo Antonio, uno de los santos más populares de Portugal.
Algunas de las estructuras originales pueden estar parcialmente alteradas debido al paso del tiempo y a la adaptación a nuevos usos.
Situado en una zona anteriormente conocida como "la cantera", el colegio debe su nombre a la topografía local, lo que le confiere un carácter singular dentro de los colegios de la ciudad.
Es un edificio menos conocido en las rutas turísticas más populares, lo que lo convierte en un lugar de descubrimiento para los visitantes que buscan explorar las raíces menos evidentes de la ciudad.
La fuerte conexión con Santo Antonio y su popularidad entre el pueblo portugués le otorgan al colegio un carácter afectivo e identitario distintivo dentro de la red de colegios religiosos de Coimbra.
El colegio fue fundado para apoyar la formación de clérigos y estudiantes en una época en que Coimbra consolidaba su posición como capital del saber. Con raíces en el siglo XVII, se mantuvo activo durante largos períodos hasta que, como muchos otros edificios religiosos, sufrió reconfiguraciones tras la extinción de las órdenes religiosas. Su herencia permanece viva en la memoria arquitectónica de la ciudad.
Rua Dr. Guilherme Moreira, 24
3000-210 Coimbra