El Colegio de Santo Agostinho, también conocido como Colegio de Sapiencia, es uno de los espacios históricos de Coimbra vinculados a la tradición de los colegios universitarios religiosos. Dedicado a Santo Agustín, se inserta en un contexto de promoción del saber iluminado por la fe, y refleja el espíritu humanista y reformista de su época.
El edificio ya no ejerce las funciones originales y ha sufrido varias adaptaciones a lo largo del tiempo.
9:00 - 17:00
La denominación "Sapiencia" hace referencia a la sabiduría divina y académica, reflejando la fusión entre conocimiento y fe.
Su presencia en la Alta de Coimbra refuerza el carácter patrimonial de la zona, que forma parte de la clasificación de la UNESCO.
Este colegio se destacaba por su orientación humanista y por la búsqueda de una formación integral, espiritual e intelectual, en una época en la que el conocimiento se veía como un instrumento para la elevación moral.
Fundado en el contexto de las reformas de la Universidad en el siglo XVI, el Colegio de Santo Agostinho sirvió como residencia y espacio de estudio para miembros de la orden agustiniana.
Su denominación como "da Sapiencia" reforzaba la misión de formar hombres sabios y virtuosos.
La historia del edificio se cruza con la evolución de la enseñanza en Coimbra y permanece como un testigo silencioso de esa era de transformación educativa.