El Colegio de San Pedro de los Religiosos, también conocido como Colegio de San Pedro de los Clérigos, forma parte del vasto conjunto de colegios fundados en Coimbra con el objetivo de acoger a estudiantes religiosos.
Es una pieza significativa de la trama urbana de la Alta de la ciudad, integrando el patrimonio edificado asociado a la tradición académica y religiosa de la Universidad.
Gran parte del edificio ha sufrido adaptaciones a lo largo del tiempo, por lo que es posible que no conserve todas las características arquitectónicas originales.
Su estructura simple contrasta con otros colegios más ornamentados, reflejando la filosofía más austera de la congregación que lo habitó.
El acceso al espacio interior puede estar limitado debido a cambios funcionales realizados en el edificio.
Su valor radica en su representatividad como símbolo de la organización religiosa de la ciudad universitaria y en su integración en el trazado urbano de la Coimbra académica.
Fundado en el siglo XVI para albergar a miembros de la orden de los Clérigos Seculares, el colegio formó parte del movimiento reformista que marcó la Universidad de Coimbra después de su consolidación en la ciudad.
Su existencia refleja el papel determinante de la religión en la estructura educativa de la época, siendo actualmente una referencia en el estudio de la organización de los colegios universitarios.
Rua da Sofia, 158
3000-390 Coimbra